El blog del aviador
Este blog va sobre aviones, aeropuertos y todo relacionando con la aviación. Y pongo vídeos. En los comentarios, podéis poner sugerencias sobre qué entrada queréis que ponga el próximo día. Un saludo.
domingo, 30 de marzo de 2025
DESPEGUE DE UN AIRBUS A321NEO DE IBERIA EXPRESS Y ATERRIZAJE DE UN AIRBUS A320-200 DE SWISS EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA
viernes, 28 de marzo de 2025
¿QUÉ ES LA PÉRDIDA DE BARRENA?
martes, 25 de marzo de 2025
OMAC LASER 300
Fue un proyecto de un avión de negocios que sería diseñado y construido por el fabricante estadounidense OMAC. Su primer vuelo fue el 11 de diciembre de 1981, habiéndose construido sólo 3 prototipos, ya que no alcanzó a producirse en cadena.
Su diseño es bastante extraño e inusual, pues tenía un plano delantero de tipo canard, una disposición de alas en monoplano de ala alta que poseía aletas estabilizadoras en las puntas de las alas, y un motor turbohélice en configuración propulsora en la parte trasera de la aeronave. Aunque su propósito era de transportar pasajeros, los asientos podían ser retirados para acomodar cargamento. Inicialmente, su certificación para ser producido iba a llegar como muy tarde para 1984, sin embargo, se fue retrasando hasta 1989, cuando se requerían 20 millones de dólares para esa certificación y producción. Finalmente, no se pudieron recaudar los fondos necesarios y el desarrollo se estancó.
Iba a poder llevar a 2 pilotos y 5 pasajeros. Tendría una longitud de 9,02 m; una envergadura de 12,65 m y una altura de 3 m. Su velocidad de crucero sería de 467 km/h, un alcance de 3.484 km y un techo de vuelo de 9.200 m.
¡El patito de feo de los aviones privados!
domingo, 23 de marzo de 2025
RANKING 10 MEJORES AEROLÍNEAS DE OCEANÍA EN 2024
1. Fiji Airways
2. Air New Zealand
3. Qantas (Australia)
4. Rex Airlines (Australia)
5. Virgin Australia
6. Jetstar Airways (Australia)
7. QantasLink (Australia)
8. Air Tahiti Nui (Polinesia Francesa, Francia)
9. Air Tahiti (Polinesia Francesa, Francia)
10. Air Niugini (Papúa Nueva Guinea)
martes, 18 de marzo de 2025
¡HEMOS LLEGADO A LAS 20.000 VISITAS!
¡Hola a todos! Ni un mes hemos tardado en conseguir 1.000 visitas más, estamos en racha. No sabéis cuánto me enorgullece lograr la cifra de las 20.000 visitas, que al igual que cuando llegamos a las 10.000, pensaba que sería muy complicada de llegar. Sin embargo, ahí estáis vosotros queridos lectores, ayudándome a continuar con vuestras visitas al blog.
Como agradecimiento, os dejo unas fotos de varios aviones que ya había mostrado anteriormente, pero no subidas en sus respectivas entradas. ¡20.000 gracias!
lunes, 17 de marzo de 2025
RODAJE DE PISTA DE UN AIRBUS A320-200 DE AER LINGUS Y ATERRIZAJE DE UN AIRBUS A321NEO DE IBERIA EXPRESS EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA
¡Espero que os gusten los vídeos!
viernes, 14 de marzo de 2025
VUELO 507 DE KENYA AIRWAYS
Era un vuelo de pasajeros que iba desde el Aeropuerto Port Bouet (Abiyán, Costa de Marfil) al Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta (Nairobi, Kenia), con escala en el Aeropuerto Internacional de Douala (Camerún), el 5 de mayo de 2007. La aeronave protagonista fue Boeing 737-800.
El avión despegó de la ciudad camerunesa a medianoche, a pesar del mal tiempo, posiblemente a ya un retraso previo. Sin embargo, poco tiempo después del despegue, los controladores aéreos perdieron el contacto con él, movilizándose los servicios de búsqueda y rescate. Al día siguiente, se encontraron los restos del aparato en un pantano, sumergidos bajo barro y agua, a unos 20 km del umbral de la pista. Fallecieron las 108 personas a bordo.
Los investigadores concluyeron como posibles factores del accidente la desorientación espacial de los pilotos, que llevaron a perder el control de la aeronave, además de no tener referencias visuales por el mal tiempo y la oscuridad de la noche; la pobre coordinación de la tripulación; el no seguir los procedimientos ordinarios de monitoreo de vuelo; y confusión en el empleo del piloto automático.