domingo, 20 de julio de 2025

KAWASAKI KI-100

Fue un caza turbohélice diseñado y fabricado por la constructora japonesa Kawasaki. Su primer vuelo fue el 1 de febrero de 1945, introducido en ese mismo año y retirado también en 1945, al terminar la Segunda Guerra Mundial. Su producción estuvo activa en ese último año de guerra, con un total de 374 aviones construidos.

La producción de su antecesor, el Ki-61, estuvo gravemente afectada por el bombardeo de Estados Unidos a la factoría Akashi, donde se fabricaban sus motores y había 30 ejemplares para ser entregados. Por suerte para Japón, el desarrollo del Ki-100 estaba ya en progreso para evitar los problemas que tenían los motores del Ki-61. Pese a su volumen, el motor radial que era más ligero, con reducción de la carga alar y la mayor relación peso/potencia, consiguió ser un caza de gran maniobrabilidad, siendo considerado por los pilotos y el personal de mantenimiento como el mejor y más fiable caza del Ejército Imperial de Japón. Fue durante los últimos meses de la II Guerra Mundial un duro contrincante para los cazas estadounidenses, con un papel protagonista como destructor de bombarderos.

Los modelos Ki-100 Ia/Ib podían llevar a un piloto. Su longitud era de 8,82 m; su envergadura de 12 m y su altura de 3,75 m. Tenía un techo de vuelo de 11.000 m, un alcance de 2.200 km y una velocidad máxima de 580 km/h.

¡Todo un caza guerrero!

No hay comentarios:

Publicar un comentario