viernes, 17 de diciembre de 2021

LEARJET 35

Es una serie de aviones ejecutivos y de transporte militar diseñado y fabricado por la constructora estadounidense Learjet. Su primer vuelo fue el 22 de agosto de 1973 y actualmente sigue en servicio con más de 740 aeronaves construidas.

Su diseño se basó en el Learjet 25, que en principio iba a ser una variante, que al final pasó a ser un modelo distinto. Este cambio se produjo debido al aumento de potencia y las reducciones de sonido del nuevo motor. El avión es utilizado por varias fuerzas aéreas, como la de Suiza, Bolivia, Estados Unidos o Argentina.

La variante LJ35A tiene una longitud de 14,83 m; una envergadura de 12,09 m y una altura de 3,73 m. Su alcance es de 4.100 km, su velocidad máxima es de 872 km/h y su techo de vuelo es de 13.700 m.

¡ Un precioso avión ejecutivo !

sábado, 11 de diciembre de 2021

MANIOBRAS DE RYANAIR EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA

1. El Boeing 737-800 despega desde la mitad de la pista, mientras que el resto lo hacían desde el principio, incluso aeronaves del mismo tamaño.


2. Aterrizaje del mismo modelo de avión, pero no muy suave, pues da un pequeño bote cuando toca por primera vez, y luego tiene que bajar para frenar.


¡ No podríamos esperar menos de Ryanair !

martes, 7 de diciembre de 2021

VUELO 182 DE SRIWIJAYA AIR

Era un vuelo comercial que iba desde el Aeropuerto Internacional Soekarno - Hatta ( Yakarta ) y el Aeropuerto Internacional de Supadio ( Pontianac ), ambos aeropuertos en Indonesia, el 9 de enero de 2021. El avión accidentado era un Boeing 737-500.

No llevaba ni 5 minutos el avión en el aire luego de despegar de la capital indonesia, a 13.000 pies, unos 4.000 m, cuando se desvió de forma brusca hacia la derecha. Empezó a su vez a descender rápidamente, cayendo 10.000 pies en menos de un minuto, hasta caer al mar de Java, a 19 km del aeropuerto. Las 62 personas a bordo perdieron la vida.

La investigación todavía no tiene fin, pero se cree que pudo haber sucedido un fallo repentino que los pilotos no tuvieron tiempo para reaccionar, con el condicionante del mal tiempo ese día. Se encontró el fallo en el sistema de aceleración automática, que hizo que la potencia del motor izquierdo disminuía, y la del derecho seguía en su sitio. Esto hizo que se inclinara la aeronave y se desactivara el sistema de aceleración automática.

lunes, 6 de diciembre de 2021

RANKING 5 AEROLÍNEAS CON MÁS BOEING 787 DEL MUNDO

1. ANA ( 74 aeronaves )

2. United Airlines ( 60 aeronaves )

3. Japan Airlines ( 49 aeronaves )

4. American Airlines ( 45 aeronaves )

5. Etihad Airways ( 39 aviones )

domingo, 28 de noviembre de 2021

DE HAVILLAND CANADA DASH 8

Es un avión comercial regional y turbohélice diseñado y fabricado por la constructora aeronáutica canadiense De Havilland Canada. Su primer vuelo fue el 20 de junio de 1983 y fue introducido al mercado en 1984. Su producción continúa desde 1983 y se han fabricado más de 1.400 unidades.

Su fabricación fue debido al poco uso entre las aerolíneas de su antecesor, el Dash 7, porque estaban interesadas más en aeronaves con costes operacionales reducidos antes que su capacidad de servir en aeropuertos con pistas cortas. Para ello, la constructora eliminó dos de los cuatro motores que tenía el anterior avión, con motores más potentes y grandes, y se eliminó la capacidad de operar en pistas cortas. Estos cambios provocaron que las aerolíneas se interesaran por su bajo coste operacional, el mejor avión regional de la época en ese sentido. Existen cuatro series: Dash 8-100, Dash 8-200, Dash 8-300 y Dash 8-400.

Puede llevar a 2 pilotos y entre 37 y 70 pasajeros dependiendo de la serie. Su longitud va entre los 22,25 y los 32,81 m; una envergadura entre 25,89 y 28,4 m y una altura entre 7,49 y 8,3 m. Su alcance está entre los 1.558 km y los 2.522 km, su altitud de crucero es entre 7.620 y 8.230 m y una velocidad máxima de entre 500 y 667 km/h.

¡ Un avión muy cómodo para distancias cortas !

viernes, 26 de noviembre de 2021

FOTOS DE AVIONES EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA

1. Aterrizaje de un Airbus A321-200 Neo de Swiss.


2. Rodaje de pista de un Boeing 737-800 de Jet2Holidays.


3. Un Airbus A321-200 de Lufthansa con los motores a máxima potencia para despegar.

4. Un Airbus A320-200 Neo de easyJet despegando mientras un Airbus A320-200 de Air France se dirige a la cabecera de pista.


5. Un Boeing 737-800 de Luxair ultimando comprobaciones para alzar el vuelo.


¡ Espero que os gusten ! Para ver mejor los aviones, os aconsejo que pinchéis en la fotografía, luego hacer click en el botón derecho, pinchar en "abrir imagen en una nueva pestaña" y ya podéis ver la imagen en 4K.