viernes, 28 de junio de 2019

VUELO 1153 DE TUNINTER

Fue un vuelo comercial desde el Aeropuerto Internacional de Bari (Italia) y el Aeropuerto de Djerba - Zarzis (Túnez) el 6 de agosto de 2005. El avión implicado en el accidente era un ATR 72. La aeronave cayó al mar Mediterráneo a 29 km de la ciudad de Palermo. 

Durante el vuelo, los dos motores del avión fallaron. El motor derecho falló a 23.000 pies (7.000 m) y el ATR 72 empezó a descender a 17.000 pies. En poco tiempo, el motor izquierdo también falló. La tripulación no se fijó en el indicador de combustible, que indicaba que había combustible pero en realidad no por culpa de su mal funcionamiento. El piloto pidió a la torre de control de Palermo e inmediatamente la tripulación intentó reiniciar los motores, pero sin éxito. Esto hizo que el avión planeara durante 16 min y sin poder aterrizar, el piloto intentó hacer un amerizaje que no salió bien.

En el informe del accidente, los investigadores observaron que con las condiciones que se daban ese día, la tripulación pudo llegar a Palermo. Sobrevivieron 23 de las 35 personas a bordo.

sábado, 22 de junio de 2019

¿QUÉ ES UN RADIOALTÍMETRO?

Es un instrumento que mide la altura entre una aeronave, pero también de una nave espacial, y el suelo. A diferencia de los altímetros barométricos, el radioaltímetro muestra distancia entre la aeronave y el terreno que se encuentra debajo, y los altímetros barométricos indican la altitud sobre un punto determinado, normalmente sobre el nivel del mar.

Fue inventado en 1924 por el ingeniero Lloyd Espenschied, pero no fue utilizado hasta 1938 cuando la compañía Bells Labs aplicó su diseño de forma adaptable para los aviones.

Los radioaltímetros usan un radar que emite unos pulsos de ondas de radio hacia el suelo. Estas rebotan y vuelven al avión, calculando el tiempo que ha tardado en ida y vuelta, se puede conocer la altitud.

¡Un instrumento muy importante! 

viernes, 21 de junio de 2019

AVRO 694 LINCOLN

Fue un cuatrimotor cazabombardero pesado perteneciente a Gran Bretaña. Su primer vuelo fue el 9 de junio de 1944 y entró en servicio en agosto de 1945. El avión entró demasiado tarde en combate, sin ver bien sus habilidades. Es considerado el último bombardero con motores a pistón en servicio en la Real Fuerza Aérea Británica. Además, también sirvió a las Fuerzas Aéreas australianas, canadienses y argentinas.

Podía llevar 7 tripulantes en la aeronave. Tenía una longitud de 23,86 m; una envergadura de 36,58 m y una altura de 5,3 m. Su alcance de vuelo en combate era de 2366 km y un techo de vuelo de 9295 m.

martes, 18 de junio de 2019

VUELO 422 DE KUWAIT AIRWAYS

Fue un vuelo comercial entre el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi ( Bangkok, Tailandia ) y el Aeropuerto Internacional de Kuwait ( Ciudad de Kuwait, Kuwait ) el 5 de abril de 1988. La aeronave implicada era un Boeing 747-269B. 

El avión fue secuestrado por varias guerrillas libanesas que demandaba la liberación de 17 prisioneros musulmanes Shi´ite, una rama del islam, que estaban en Kuwait por haber participado en las explosiones de 1983. El vuelo viajó 3.200 millas desde Mashad, al norte de Irán a Larnaca, Chipre y por último a Alger.

sábado, 15 de junio de 2019

MIKOYAN MIG-29

Es un caza de cuarta generación diseñado por la empresa rusa Mikoyan que pertenecía a la Unión Soviética en los años 70. Se usa para el rol de superioridad aérea fabricado como prototipo de caza para el programo PFI ( Avión caza de Diseño de Primera Línea para la Unión Soviética ), junto con el Sukhoi Su-27. Esto servía para contrarrestar el dúo estadounidense F-15 Eagle y F-16 Fighting Falcon, y luego al F/A-18 Hornet.

Fue introducido en la Fuerza Aérea Soviética en julio de 1983. Algunos de sus operadores actuales son: la propia Fuerza Aérea Soviética, la Fuerza Aérea India, la Fuerza Aéra Ucraniana y la Fuerza Aérea Argelina.

jueves, 13 de junio de 2019

RANKING 10 AEROPUERTOS MÁS ALEJADOS DE SU CIUDAD EN EUROPA

1. Aeropuerto de París Vatry ( 162 km de distancia )

2. Aeropuerto de Fráncfort - Hahn ( 124 km de distancia )

3. Aeropuerto de Estocolmo Skavsta ( 106 km de distancia )

4. Aeropuerto de Estocolmo - Vasteras ( 103 km de distancia )

5. Aeropuerto de Londres - Oxford ( 99 km de distancia )

6. Aeropuerto Francisco García Lorca Granada - Jaén ( 96 km de distancia )

7. Aeropuerto de París Bauveais Tillé ( 89 km de distancia )

8. Aeropuerto de Londres - Southend ( 67 km de distancia )

9. Aeropuerto de Londres - Stansted ( 61 km de distancia )

10. Aeropuerto de Londres - Luton ( 56 km de distancia )

¡ Qué lejos !

lunes, 10 de junio de 2019

VUELO 148 DE TAME

Fue un vuelo comercial que cubría la ruta entre el Aeropuerto Camilo Ponce Enríquez de Catamayo y el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, ambos en Ecuador, el 16 de septiembre de 2011. El avión implicado era un Embraer 190, que era nuevo de fábrica de 2006, con 13.000 horas de vuelo.

La causa del accidente fue se había registrado una falla en el sistema de frenos del avión, cuando aterrizaba, sin poder detener la aeronave que se salió de la pista hasta la zona de protección de cabecera. Las prisas del piloto y el mal tiempo que hacía ese día por las lluvias, pudieron ser factores claves en el accidente. Por suerte, todos los pasajeros y tripulantes sobrevivieron.