sábado, 30 de noviembre de 2024

¿QUÉ ES UN AVIÓN DE TODO TIEMPO?

Es un tipo de aeronave, encontrándose principalmente en cazas militares, que puede realizar operaciones bajo cualquier circunstancia meteorológica, y tanto de día como de noche. 

Para que el caza tenga esta condición, debe poseer instrumentos que permitan a los pilotos poder volar bajo las reglas del vuelo instrumental, sin la necesidad de tener alguna referencia visual externa. Además de eso, el armamento (bombas, misiles y sistemas) también tienen que estar preparados para ser empleados en diversas condiciones meteorológicas.

Algunos ejemplos de cazas todo tiempo son:

- Mitsubishi F-15J (Japón)
- Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, F-22 Raptor y F-35 Lightning II, y Boeing F/A-18 Super Hornet (Estados Unidos)
- Mikoyan MiG-35 (Rusia)

¡ El tipo de caza que cualquier fuerza aérea querría tener !

jueves, 28 de noviembre de 2024

MITSUBISHI F-15J

Es un caza bimotor diseñado y fabricado por la constructora japonesa Mitsubishi Heavy Industries. Su primer vuelo fue el 4 de julio de 1980 e introducido el 7 de diciembre de 1981. Desde 1987 hasta ahora se han construido algo más de 200 ejemplares, estando actualmente en servicio únicamente para la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón.

Su diseño está basado en el McDonnell Douglas F-15 Eagle estadounidense, con mejoras que incluyen motores más potentes, un nuevo ordenador central y control de armamento, y se añadió un sistema de contramedidas electrónicas. Posee dos variantes, una monoplaza y la otra biplaza, y además, debido al veto de Estados Unidos de importar sus cazas, Japón está renovando su flota de F-15J al no poder adquirir el F-22 Raptor. 

El modelo F-15J puede llevar a un piloto. Su longitud es de 19,4 m; su envergadura de 13,1 m y su altura de 5,6 m. Tiene una velocidad máxima de 2660 km/h y un techo de vuelo de 19.812 m.

lunes, 25 de noviembre de 2024

¡HEMOS LLEGADO A LAS 18.000 VISITAS!

¡Hola de nuevo! Volvemos a celebrar una nueva cifra, y como siempre, os agradezco que os paséis por este blog. Os adelanto que para este mes de diciembre, va a venir más contenido para terminar el mejor año en cuanto a visitas de la historia del blog. Os quiero dar las gracias con esta foto de un Airbus A330-300 de Swiss despegando del Aeropuerto de Málaga. ¡Nos vemos!



viernes, 22 de noviembre de 2024

RANKING 15 AEROLÍNEAS CON LA MEJOR TRIPULACIÓN DE CABINA DEL MUNDO EN 2024

1. Singapore Airlines

2. ANA All Nippon Airways ( Japón )

3. Garuda Indonesia

4. EVA Air ( Taiwán )

5. Cathay Pacific Airways ( Hong Kong )

6. Hainan Airlines ( China )

7. Japan Airlines

8. Thai Airways ( Tailandia )

9. Qatar Airways

10. Malaysia Airways

11. Asiana Airlines ( Corea del Sur )

12. Emirates ( Emiratos Árabes Unidos )

13. Korean Air ( Corea del Sur )

14. Fiji Airways

15. China Southern Airlines

miércoles, 13 de noviembre de 2024

¡GRANDES AERONAVES EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA!

1. Boeing 787-900 de Etihad Airways

2. Airbus A330-300 de Aer Lingus.

3. Airbus A330-300 de Turkish Airlines.

4. Boeing 787-800 de Qatar Airways.

5. Boeing 757-200 de United Airlines.


¡ Espero que os gusten las fotos ! Para ver mejor los aviones, os aconsejo que pinchéis en la fotografía, luego hacer click en el botón derecho, pinchar en "abrir imagen en una nueva pestaña" y ya podéis ver la imagen en 4K.

sábado, 9 de noviembre de 2024

PILATUS PC-21

Es un avión de entrenamiento turbohélice fabricado por la constructora suiza Pilatus Aircraft. Su primer vuelo fue el 1 de julio de 2002 e introducido en abril de 2008. La producción sigue activa desde 2008, con alrededor de 280 aeronaves construidas.

Su diseño está basado en el PC-7 Mk.II, con el objetivo de cumplir las exigencias de futuros compradores y con un ciclo de vida de tres décadas. El avión posee un sistema de entrenamiento integrado flexible, potente y rentable; que proporciona facilidades para los pilotos novatos, pero también grandes desafíos para los más expertos. La cubierta de vidrio resiste a los impactos de aves, tiene aire acondicionado, cabina presurizada y asientos eyectables. Las alas de perfil de alta velocidad tiene spoilers y alerones asistidos hidráulicamente para completar maniobras al estilo de los cazas.

Puede llevar a 2 pilotos ( un alumno y un instructor de vuelo ). Su longitud es de 11,2 m; su envergadura de 9,1 m y una altura de 3,7 m. Tiene un techo de vuelo de 11.580 m, una velocidad máxima de 785 km/h y un alcance de 1.333 km.

¡ De las mejores opciones para entrenar !

martes, 5 de noviembre de 2024

RANKING 15 MEJORES AEROLÍNEAS REGIONALES DEL MUNDO EN 2024

1. Bangkok Airlines ( Tailandia )

2. Aegean Airlines ( Grecia )

3. Azerbaijan Airlines

4. Rex Airlines ( Australia )

5. Azul Brasilian

6. Virgin Australia

7. Royal Air Maroc ( Marruecos )

8. Porter Airlines ( Canadá )

9. Alaska Airlines ( Estados Unidos )

10. Hong Kong Airlines

11. WestJet ( Canadá )

12. jetBlue Airways ( Estados Unidos )

13. RwandAir ( Ruanda )

14. Breeze Airways ( Estados Unidos )

15. Copa Airlines ( Panamá )

viernes, 1 de noviembre de 2024

VUELO 211 DE US-BANGLA AIRLINES

Era un vuelo comercial que cubría la ruta entre el Aeropuerto Internacional de Daca-Hazrat Shahjalal (Bangladés) y el Aeropuerto Internacional de Katmandú (Nepal), el 12 de marzo de 2018. La aeronave accidentada fue un Bombardier Dash 8 Q400.

Hasta la aproximación al aeropuerto nepalí, el vuelo transcurrió con normalidad. Al principio, los controladores le dieron la autorización para aterrizar por la pista 02, pero los pilotos decidieron hacerlo por el otro lado, la pista 20, con el permiso concedido. Según testigos, supervivientes y trabajadores del aeropuerto, el avión no estaba alineado con la pista, se comportaba de forma inusual y se tambaleaba. En el aterrizaje, se desvió y patinó fuera de la pista, se estrelló contra la valla perimetral del aeropuerto, se deslizó hasta terminar en un campo de fútbol, donde se rompió en varias partes y se incendió. Fallecieron 51 de las 71 personas a bordo.

El informe final sugiere que como principal causa de la catástrofe fue la pérdida de consciencia situacional por error del capitán causado por la fatiga, provocando una mala alineación con la pista y el consiguiente final. También se reprochó a los controladores aéreos por no haber asistido a los pilotos para aterrizar, sabiendo que estaban desorientados, pudiendo evitar el accidente.