martes, 28 de febrero de 2023

TACHIKAWA KI-54

Era avión de entrenamiento y enlace bimotor diseñado y fabricado por la constructora aeronáutica japonesa Tachikawa. Su primer vuelo fue en el verano de 1940 y se introdujo al año siguiente. Fue retirado en Japón en 1945, después de acabar la Segunda Guerra Mundial, y en China en 1952. En total, se construyeron 1.368 ejemplares.

El propósito de su fabricación fue la necesidad del Ejército Imperial Japonés de poseer un avión bimotor de entrenamiento avanzado. El Ki-54 era un monoplano de ala baja cantilever. Existieron diferentes variantes: desde el Ki-54b ( que fue el avión de entrenamiento, el modelo base ) al Ki-111 ( proyecto de un avión cisterna, que nunca voló ). Su principal operador fue Japón, además de Manchukuo ( que compró los aviones ), Francia, China y la República de China ( estos tres países los usaron al capturarlos ).

El modelo Ki-54c ( aeronave de transporte y comunicaciones ) podía llevar a 2 pilotos y 8 soldados. Tenía una longitud de 11,94 m; una envergadura de 17,9 m y una altura de 3,58 m. Su techo de vuelo era de 7.180 m, su alcance de 960 km y su velocidad máxima de 375 km/h.

sábado, 25 de febrero de 2023

¡UN GRAN AIRBUS A330-300 DE TURKISH AIRLINES VISITA EL AEROPUERTO DE MÁLAGA!

 

 






Alineándose con la pista
para aterrizar




Rodaje de pista

Vista trasera

















Preparado para despegar

Desplegando el tren
de aterrizaje




¡ Espero que os gusten las fotos y los vídeos ! Para ver mejor los aviones, os aconsejo que pinchéis en la fotografía, luego hacer click en el botón derecho, pinchar en "abrir imagen en una nueva pestaña" y ya podéis ver la imagen en 4K.

miércoles, 22 de febrero de 2023

FOTOS DE AVIONES EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA

1. Un Airbus A319-200 de Air Serbia dirigiéndose a la pista de despegue.



2. Un Boeing 737-800 de Norwegian Air con el morro levantado justo antes de tomar vuelo.



3. A pocos cientos de metros de aterrizar este Mitsubishi CRJ-1000 de Iberia Regional.



4. Rodando hacia la pista realizando las últimas comprobaciones este Airbus A321-200 de Finnair.



5. Una mañana de febrero más ajetreada de lo normal, aunque sin tanto tráfico como en verano.



¡ Espero que os gusten las fotos ! Para ver mejor los aviones, os aconsejo que pinchéis en la fotografía, luego hacer click en el botón derecho, pinchar en "abrir imagen en una nueva pestaña" y ya podéis ver la imagen en 4K.

lunes, 20 de febrero de 2023

VUELO 635 DE MYANMAR AIRWAYS

Fue un vuelo que iba desde el Aeropuerto Internacional de Rangún y el Aeropuerto de Tachileik, ambos aeropuertos en Birmania, el 24 de agosto de 1998. La aeronave implicada en el accidente se trataba de un Fokker F-27 Friendship.

El avión se acercaba a la pista del aeropuerto de destino cuando desapareció entre unas colinas a 3,2 km de la pista. Allí se estrelló, donde fallecieron las 36 personas a bordo. Se supo que debido a un vuelo controlado por las malas condiciones atmosféricas provocó la desorientación de los pilotos, que no vieron que volaban muy cerca de las colinas a baja altura.

Lo curioso de este accidente fue la cobertura mediática. Al día siguiente de la desaparición del avión, un funcionario del país birmano afirmó que el F-27 Friendship había aterrizado en un antiguo aeródromo de Laos y que todos estaban "bien" y que despegaría rumbo a Rangún al otro día. El 27 de agosto se desestimó esta información y funcionarios de Birmania afirmaron que el avión se estrelló al norte de Laos pero sin dar más detalles. El 28 de agosto, se volvió a desmentir lo que se dijo el día anterior e informaron que el avión se estrelló en territorio birmano, día en el que llegaron los equipos de rescate. Por si no fuera poca la controversia, un reportaje del Bangkok Post afirmó que 5 personas sobrevivieron al accidente, pero que fueron asesinadas por los lugareños. Sin embargo, esta teoría nunca fue validada del todo.

jueves, 16 de febrero de 2023

RANKING 10 AEROPUERTOS MÁS IMPORTANTES DE AMÉRICA CENTRAL

1. Aeropuerto Internacional de Tocumen ( Ciudad de Panamá, Panamá )

2. Aeropuerto Internacional Juan Santamaría ( San José, Costa Rica )

3. Aeropuerto Internacional de El Salvador ( San Salvador, El Salvador )

4. Aeropuerto Internacional La Aurora ( Ciudad de Guatemala, Guatemala )

5. Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino ( Managua, Nicaragua )

6. Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quiros ( Liberia, Costa Rica )

7. Aeropuerto Internacional Philips S. W. Goldson ( Ciudad de Belice, Belice )

8. Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales ( San Pedro Sula, Honduras )

9. Aeropuerto Internacional de Toncontín ( Tegucigalpa, Honduras )

10. Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez ( Roatán, Honduras )

martes, 14 de febrero de 2023

¡7 AÑOS DE "EL BLOG DEL AVIADOR"!

Tal día como hoy se cumplen 7 años desde la creación de este blog, y estoy muy feliz de la progresión del mismo, estamos cerca de alcanzar las 1.000 entradas que seguramente lleguemos este año. Os doy las gracias por el apoyo del contenido y no os preocupéis que todavía queda bastante por hablar de aviones aquí :)

Abajo os dejo una foto del saludo del copiloto de este Boeing 737-800 de Air Europa hace una semana. ¡Nos veremos con más artículos próximamente!