Este blog va sobre aviones, aeropuertos y todo relacionando con la aviación. Y pongo vídeos. En los comentarios, podéis poner sugerencias sobre qué entrada queréis que ponga el próximo día. Un saludo.
lunes, 30 de junio de 2025
domingo, 29 de junio de 2025
VUELO 120 DE CHINA AIRLINES
viernes, 27 de junio de 2025
SUKHOI SU-25
Es un caza bimotor diseñado y fabricado por la constructora soviética y actual rusa Sukhoi. Su primer vuelo fue el 22 de febrero de 1975 e introducido el 19 de julio de 1981. La producción continúa activa desde 1978, con más de 1.000 aviones construidos. Por supuesto, está en activo.
A finales de 1960, la URSS quería desarrollar un caza de asalto blindado para proveer apoyo aéreo cercano para las Fuerzas Aéreas Soviéticas. Más tarde vendría la idea de crear un caza ataque a tierra tras analizar los ataques de aviones durante la Segunda Guerra Mundial y en guerras locales en los años 50 y 60. Cuenta también con características apoyo aéreo cercano y antitanque. Tiene las alas rectas altas, con grandes estabilizadores y frenos de aire, para tener un mejor rendimiento en vuelo a media y baja altitud, para misiones en el corazón del territorio enemigo y para ataque naval. Algunos de sus actuales operadores son: Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Irán y Sudán.
El modelo Su-25TM puede llevar a un piloto. Tiene una longitud de 15,33 m; una envergadura de 14,36 m y una altura de 4,8 m. Su techo de vuelo es de 7.000 m, una velocidad máxima de 975 km/h y un alcance de 1.000 km.
miércoles, 25 de junio de 2025
¡ESPECIAL MEGAVIONES DEL VERANO EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA: AIRBUS A330-300 DE AER LINGUS!
lunes, 23 de junio de 2025
RANKING 15 MEJORES AEROLÍNEAS DEL MUNDO EN 2025
1. Qatar Airways
2. Singapore Airlines
3. Cathay Pacific Airlines (Hong Kong)
4. Emirates
5. ANA All Nippon Airways (Japón)
6. Turkish Airlines
7. Korean Air (Corea del Sur)
8. Air France
9. Japan Airlines
10. Hainan Airlines (China)
11. Swiss International Air Lines
12. EVA Air (Taiwán)
13. British Airways
14. Qantas Airways (Australia)
15. Lufthansa (Alemania)
jueves, 19 de junio de 2025
FOTOS DE AVIONES EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA
1. Mañana de mucha actividad en el aeropuerto, con bastante viento y poca visibilidad en la distancia.
2. Rodando a pista un Airbus A320-200 de British Airways.
3. Un Boeing 737 MAX 8 a pocos instantes de aterrizar.
4. Dos Airbus A320-200, uno de easyJet en rodaje de pista y otro de Vueling en carrera de despegue.
5. Girando para entrar a pista y despegar un ATR42-400MP de la Guarda di Finanza de Italia.
¡Espero que os gusten las fotos! Para ver mejor los aviones, os aconsejo que pinchéis en la fotografía, luego hacer click en el botón derecho, pinchar en "abrir imagen en una nueva pestaña" y ya podéis ver la imagen en 4K.
martes, 17 de junio de 2025
¿QUÉ ES EL TIMÓN DE PROFUNDIDAD?
Es una superficie estabilizadora que se encarga de controlar la orientación del avión, cambiando el cabeceo y el ángulo de ataque del ala, haciendo que ascienda o descienda la aeronave. Un aumento del ángulo de ataque provocará mayor sustentación producida por el perfil del ala y una disminución de la velocidad, mientras que una disminución del ángulo de ataque provocará menor sustentación y producirá un aumento de la velocidad.
Se dividen en dos tipos:
- Estabilizador vertical: es destinado a reducir el deslizamiento lateral aerodinámico.
- Estabilizador horizontal: es el que se encarga del control de cabeceo y de guiñada.
En algunas aeronaves, el timón de profundidad están por delante del ala (conocido como configuración canard), cuando generalmente se encuentra en la cola. Con el tipo canard, se logra que sea más eficiente para equilibrar el balanceo, ya que la superficie delantera por lo general es requerida para producir empuje hacia arriba.
domingo, 15 de junio de 2025
VUELO 171 DE AIR INDIA
Era un vuelo que iba desde el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel (Amerabad, India) y el Aeropuerto de Londres-Gatwick (Reino Unido), el 12 de junio de 2025. El avión involucrado en el accidente fue un Boeing 787-8 Dreamliner.
El vuelo despegó pasado el mediodía, ganando altura con aparente normalidad, cuando sin haber retraído aún el tren de aterrizaje, dejó de ascender para comenzar a planear por encima de la ciudad. Unos segundos después, la aeronave se estrellaría contra un albergue, generando una gran explosión fruto de la gran cantidad de combustible para el largo vuelo. Fallecerían 38 personas y habría 60 heridos en tierra, mientras que fallecerían 241 personas pertenecientes al avión. Milagrosamente, hubo un superviviente, un pasajero que consiguió salir por su propio pie y con heridas de poca gravedad.
Es el primer accidente de un Boeing 787 desde que está en servicio en 2011, el primero de un avión de fuselaje ancho de pasajeros con fallecidos desde el vuelo 17 de Malaysia Airlines en 2014, el primero con pérdida total del avión de la aerolínea desde el atentado con bomba del vuelo 182 de Air India en 1985 , el primero con más de 200 fallecidos desde el accidente del Il-76 de la Fuerza Aérea de Argelia en 2018, el segundo accidente más mortífero de la aerolínea desde la colisión aérea de Charkhi Dadri en 1996, el sexto más mortífero en la historia de la aviación, el sexto con más fallecidos en tierra y el más grave de la década de 2020.
Al ser tan reciente, la investigación está en sus inicios. Se barajan posibles causas del accidente: un extraño doble fallo de motor, la no extensión de los alerones o un choque con algún pájaro. En cualquier caso, os dejo 2 vídeos donde se pueden ver los últimos momentos del vuelo.
miércoles, 11 de junio de 2025
ATERRIZAJE DE UN AIRBUS A320-200 DE AER LINGUS Y RODAJE DE PISTA DE UN BOEING 737-800 DE RYANAIR EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA
¡Espero que os gusten los vídeos!
domingo, 8 de junio de 2025
¡HEMOS LLEGADO A LAS 24.000 VISITAS!
Increíble pero cierto, ya estamos celebrando cifra nueva y en alrededor de una semana, récord del blog. Agradezco mucho esta crecida de visitas exponencial, vamos como un cohete. Aquí os adjunto una foto de un Airbus A320neo de easyJet despegando en el Aeropuerto de Málaga con la base aérea de fondo. ¿Cuánto tardaremos en volver de celebración?
viernes, 6 de junio de 2025
VUELO 5210 DE CHINA EASTERN AIRLINES
Fue un vuelo comercial que cubría la ruta entre el Aeropuerto de Baotou Erliban y el Aeropuerto Internacional Shanghái Hongqiao, ambos aeropuertos en China, el 21 de noviembre de 2004. La aeronave accidentada era un Bombardier CRJ-200ER.
Despegó temprano por la mañana, antes de lo previsto, cuando tras 10 segundos en el aire, el avión comenzaría a sacudirse unos segundos para luego caer. Se deslizó por un parque, estrellándose contra una casa, una estación de boletos y un puerto con yates, para terminar sumergido en un lago helado. Fallecieron las 53 personas a bordo y 2 empleados del parque.
En la investigación, se interrogaron a varios testigos, los cuales afirmaban que explotó en el aire, la cola del avión explotó, entre otras declaraciones. También estaba la opción de un ataque terrorista, ya que 3 meses antes hubo tanto en un Tupolev Tu-154 como en un Tu-134, pero fue descartada al no haber evidencias. Finalmente se reveló que la noche anterior estuvo aparcado en Baotou con un clima muy frío, generando una capa de escarcha en el exterior del aparato. Sobre todo, antes del vuelo, la aeronave no fue descongelada, lo que provocó que el rendimiento aerodinámico disminuyera considerablemente, llevando más tarde a una entrada en pérdida irrecuperable.
martes, 3 de junio de 2025
RANKING 10 MEJORES AEROLÍNEAS DE NORTEAMÉRICA EN 2024
1. Delta Air Lines (Estados Unidos)
2. Air Canada
3. United Airilines (Estados Unidos)
4. Porter Airlines (Canadá)
5. Air Transat (Canadá)
6. Alaska Airlines (Estados Unidos)
7. WestJet (Canadá)
8. jetBlue Airways (Estados Unidos)
9. American Airlines
10. Allegiant Air (Estados Unidos)
domingo, 1 de junio de 2025
FAIRCHILD-DORNIER DO 328JET
Es una aeronave comercial bimotor inicialmente construido por el fabricante alemán Dornier Flugzeugwerke y más tarde, tras su adquisición, por Fairchild Aircraft, de Estados Unidos. Su primer vuelo fue el 20 de enero de 1998 e introducido al mercado en julio de 1999. Estuvo su producción en funcionamiento entre 1991 y 2000, con 110 aviones fabricados. Actualmente está en servicio.
Debido a la opinión pública sobre el ruido y la fiabilidad de los turbohélices, se desarrolló esta versión turbofán del Do 328, aunque no tendría mucho éxito. Este modelo tiene sólo una variante, el ACCA, como avión carguero para Lockheed Martin. Tras la bancarrota de Fairchild-Dornier, fueron adquiridos los derechos del avión por AvCraft Aviation, que duraría 3 años antes de entrar en bancarrota también. En 2006, Support Services GmbH consiguió el certificado del Do 328 para servicios de mantenimiento, reparación y remozado. En 2015, la compañía estadounidense Sierra Nevada Corporation absorbió la anterior empresa alemana para reiniciar el desarrollo del avión. En principio, se iba a construir los Do 328 en Ankara (Turquía) y empezarían a volar en 2019, pero en 2017 tras el incremento del presupuesto y desconfianza en el mercado, se abandonó el proyecto.
Puede llevar a 2 pilotos y entre 32-34 pasajeros. Su longitud es de 21,28 m; una envergadura de 20,98 m y una altura de 7,24 m. Tiene un techo de vuelo de 10.670 m, un alcance de 3.075 km y una velocidad máxima de 750 km/h.
¡Una triste historia para un bonito avión!