domingo, 28 de septiembre de 2025

¿QUÉ ES V/STOL?

Es un término referido a capacidades de estos aviones, teniendo como significado las siglas "despegue y aterrizaje verticales/cortos". La aeronave, que principalmente suelen ser cazas, es capaz de despegar verticalmente o en pistas de corta longitud.

La creación del diseño de estos aviones para permitir que los motores rápidos pudieran ser utilizados desde claros de bosques, en espacios limitados o en portaaviones, evitando ser un blanco fácil. Actualmente se ha sustituido por STOVL (despegue corto y aterrizaje vertical). El despegue en una corta pista, a veces con una rampa, reduce la cantidad de empuje requerido para hacer que un avión totalmente cargado, por lo que aumenta la carga útil y la gama de armamento.

Algunos ejemplos de cazas V/STOL son:

- Hawker Siddeley Harrier (Estados Unidos)

- McDonnell Douglas AV-8B Harrier II (Estados Unidos)

- Yakolev Yak-38 (Rusia)

- Bell Boeing V-22 Osprey (Estados Unidos)

miércoles, 24 de septiembre de 2025

VUELO 605 DE INDIAN AIRLINES

Era un vuelo comercial que iba desde el Aeropuerto Internacional Chhatrapati (Bombay) y el Aeropuerto Internacional Kempegowda (Bangalore), ambos aeropuertos en India, el 14 de febrero de 1990. El avión protagonista del accidente fue un Airbus A320-231.

Después de un vuelo tranquilo, los pilotos contactaron con la torre de control para realizar la aproximación, teniendo que descender a 11.000 pies y aterrizar por la pista 9. En el descenso, la aeronave bajó más de lo estipulado hasta colisionar contra tierra, en un campo de golf, a menos de 1 km del umbral de la pista, arrastrándose 25 m, luego se elevó 70 m, para acabar chocando contra un terraplén. Fallecieron 92 de las 146 personas a bordo.

La causa principal de este accidente fue un vuelo controlado contra el terreno, una falla de los pilotos para advertir y responder ante una situación de peligro con las maniobras correspondientes, siendo perfectamente este suceso evitable. No se reportaron fallos en los controles de mando y los motores funcionaron correctamente.

domingo, 21 de septiembre de 2025

IAIO QAHER-313

En un principio avión furtivo y ahora un vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV), es una aeronave diseñado por la Fuerza Aérea de Irán y fabricado por la constructora iraní OIAI. Su primer vuelo fue en 2022 y para mediados de 2024 comenzaron las entregas. Se desconoce el número de ejemplares construidos.

De lo poco que se ha podido ver, tiene un diseño similar al Sukhoi Su-57 ruso y al F-22 estadounidense, con unas alas de gran envergadura y un timón de cola parecido al F-35. Se dice que está fabricado con materiales avanzados y con una firma de radar muy baja, siendo capaz de operar a bajas altitudes sin ser detectado por el enemigo. Puede operar en pistas de corta longitud, y que cuenta con un fácil mantenimiento. Al parecer, la aeronave fue diseñado con el propósito de ser muy estable en vuelo para no depender del sistema fly-by-wire (FBW).

Sin embargo, los medios de comunicación extranjeros han calificado como de "engaño" la aeronave, ya que se ha podido saber algunas características tales como: cuenta con un instrumental poco avanzado, con instrumental que se puede localizar en avionetas, y que la salidas de aire son muy estrechas para suministrar aire al turbo como para levantar y mantener el vuelo.

sábado, 20 de septiembre de 2025

RANKING 10 MEJORES AEROLÍNEAS DE OCEANÍA EN 2025

1. Qantas Airways (Australia)

2. Air New Zealand

3. Fiji Airways

4. Virgin Australia

5. Jetstar Airways (Australia)

6. QantasLink (Australia)

7. Air Tahiti Nui (Polinesia Francesa)

8. Air Tahiti (Polinesia Francesa)

9. Air Niugini (Papúa Nueva Guinea)

10. AirCalin (Nueva Caledonia)

lunes, 15 de septiembre de 2025

VUELO 704 DE MEXICANA DE AVIACIÓN

Fue un vuelo de pasajeros que cubría la ruta entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional del Norte (Monterrey), ambos aeropuertos en México, el 4 de junio de 1969. El avión implicado en el accidente era un Boeing 727-264.

El vuelo transcurrió sin problemas hasta el descenso para la aproximación. Los pilotos contactaron con la torre de control sobre información meteorológica, siendo ésta de neblina y lluvia fina, sin aviones alrededor, además que el radiofaro estaba inoperativo por falla eléctrica. Más tarde, la tripulación informó que veían la pista y que comenzarían a realizar la aproximación final. Sin embargo, el avión chocó contra un cerro, falleciendo las 79 personas a bordo.

Tras la investigación, se destapó que el piloto no siguió la ruta adecuada para la aproximación, ya que volaron sobre el VOR de Monterrey sin reportar a la estación terrestre para después girar a la derecha y luego a la izquierda en descenso continuo a un rumbo en dirección al cerro. No se pudo determinar el por qué de esos giros, al estar la grabadora de voz de cabina ausente en los últimos minutos del vuelo.

Es el segundo aéreo más mortífero de México tras el vuelo 940 de 1986, casualmente de la misma aerolínea y del mismo modelo de aeronave, donde fallecieron las 167 personas a bordo.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

FOTOS DE AVIONES EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA

1. Un Airbus A320-200 de easyJet dirigiéndose a la pista y un Airbus A321-200 de Austrian Airlines a punto de despegar.


2. Alineado con la pista un Airbus A321neo de Wizz Air con el característico parabrisas.


3. Rodaje de pista de un Boeing 737 MAX 8.


4. Un ATR 72-500 de Iberia Regional realizando el rodaje de pista para el despegue.


5. Despegando un Airbus A320-200 de Vueling con la base aérea a lo lejos.



¡Espero que os gusten las fotos! Para ver mejor los aviones, os aconsejo que pinchéis en la fotografía, luego hacer click en el botón derecho, pinchar en "abrir imagen en una nueva pestaña" y ya podéis ver la imagen en 4K.

sábado, 6 de septiembre de 2025

GULFSTREAM III

Es un avión de negocios diseñado y fabricado por el constructor estadounidense Gulfstream Aerospace. Su primer vuelo fue el 2 de diciembre de 1979, e introducido al mercado un año después. La producción estuvo vigente entre 1979 y 1986, con 206 aeronaves construidas. Actualmente sigue surcando los cielos.

Con el propósito de ser la mejora de su predecesor, el Gulfstream II, se comenzó con los trabajos para condensar un ala totalmente nueva utilizando secciones y winglets supercríticos de la NASA. Sin embargo, los estudios de optimización indicaron que ya había una parte importante de los beneficios de la nueva ala que en la del predecesor estaban ya asegurados con unas modificaciones, por lo que se desestimó el plan de una nueva ala. En resumen, es prácticamente como la versión anterior, solo que de mayor dimensión y con mejores características aéreas. Es utilizado tanto para jet privado o civil, como para funciones militares.

La versión civil puede llevar a 2 o 3 pilotos y hasta 19 pasajeros. Su longitud es de 25,3 m; su envergadura de 23,7 m y una altura de 7,4 m. Tiene un techo de vuelo de 14.000 m, un alcance de 6.760 km y una velocidad máxima de 928 km/h.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

RANKING 10 MEJORES AEROLÍNEAS DE SUDAMÉRICA EN 2025

1. LATAM (Chille)

2. Azul Brazilian

3. JetSMART Airlines (Chile)

4. SKY Airline (Chile)

5. Avianca (Colombia)

6. Gol (Brasil)

7. StarPeru

8. Aerolíneas Argentinas

9. Clic (Colombia)

10. Flybondi (Argentina)