Este blog va sobre aviones, aeropuertos y todo relacionando con la aviación. Y pongo vídeos. En los comentarios, podéis poner sugerencias sobre qué entrada queréis que ponga el próximo día. Un saludo.
domingo, 12 de octubre de 2025
RODAJE DE PISTA DE UN AIRBUS A321NEO DE WIZZ AIR Y ATERRIZAJE DE UN BOEING 737-800 DE RYANAIR EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA
miércoles, 8 de octubre de 2025
CESSNA O-1 BIRD DOG
Fue un avión de enlace y observación diseñado y fabricado por la constructora estadounidense Cessna. Su primer vuelo fue el 14 de diciembre de 1949 e introducido en 1950. La producción estuvo activa entre 1950 y 1959, con un gran número de aeronaves construidas, exactamente 3.431 ejemplares. Actualmente está retirado para uso militar, aunque existen aviones que siguen volando en uso civil.
Estados Unidos buscaba una aeronave capaz de corregir el fuego de artillería, además de realizar tareas de enlace y que fuese construido completamente de metal, pues los aviones de enlace con recubrimiento de tela durante la Segunda Guerra Mundial tuvieron un corto periodo de servicio. Con un diseño basado en el Cessna 170, se añadieron un asiento más en la cabina, ventanillas laterales angulares para tener mejor observación, un tren de aterrizaje convencional, un fuselaje trasero rediseñado, con alas altas arriostradas, entre otras características. Participó en la Guerra de Corea o en la Guerra de Vietnam.
El modelo O-1E podía llevar a un piloto y un observador. Su longitud es de 7,9 m; una envergadura de 11 m y una altura de 2,2 m. Tiene un techo de vuelo de 5.600 m, una velocidad máxima de 185 km/h y un alcance de 853 km.
martes, 7 de octubre de 2025
VUELO 331 DE AEROFLOT
Era un vuelo de pasajeros que cubría la ruta entre el Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo (Rusia) y el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana, Cuba), con escala en el Aeropuerto de Lisboa (Portugal), el 27 de mayo de 1977. El avión implicado en el accidente fue un Ilyushin Il-62M.
En la aproximación al aeropuerto de destino, los pilotos informaron de lecturas falsas de altitud y presión del aire, aunque siguieron descendiendo hasta los 3.000 pies. En ese momento había nubes cúmulos, visibilidad de 8 km y con densa niebla a 40 m de altura. A poco más de 1 km de la pista, los pilotos divisaron cuatro líneas eléctricas de 28 m de altura, levantando el morro de la aeronave para intentar evitarlos, aunque se los llevaron por delante, cortando el estabilizador y flaps del ala exterior derecha. Tras esto, el avión giró 70º a la derecha, golpeando el ala derecha y el morro contra el terreno, terminando por incendiarse, quedando únicamente la sección de cola.
Durante la investigación, se desvelaron varios errores importantes cometidos por la tripulación, principalmente fallos en el cálculo de la altitud que generaron lecturas incorrectas que causaron un descenso prematuro. Hay que sumar también el hecho de querer aterrizar de forma visual con una densa niebla y el uso incorrecto del radioaltímetro.
viernes, 3 de octubre de 2025
RANKING 10 MEJORES AEROLÍNEAS DE ÁFRICA EN 2025
1. Ethiopian Airlines
2. Air Mauritius
3. RwandAir (Ruanda)
4. South African Airways
5. Egyptair
6. Royal Air Maroc
7. Kenya Airways
8. FlySafair (Sudáfrica)
9. LIFT (Sudáfrica)
10. Fastjet (Sudáfrica)
miércoles, 1 de octubre de 2025
ATERRIZAJE DE UN AIRBUS A321-200 DE AUSTRIAN AIRLINES Y DESPEGUE DE UN EMBRAER E190 DE TAP EXPRESS EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA